
La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes realizó una casa
abierta para celebrar el segundo aniversario de la declaratoria de Área de
Conservación y Uso Sustentable (ACUS) del Bosque Seco Tropical Samanes
1, ubicado en el norte de la ciudad.
Esta actividad contó con la participación de la Fundación Proyecto SACHA
Conservación de Fauna Silvestre, Bosque Protector Cerro Blanco, Keep in
Science, Amazona Lilacina, la comunidad Waorani y la arqueóloga Amelia
Sánchez que enseñaron sobre la biodiversidad, protección y cuidados para
preservar las áreas de reserva natural.
La vicepresidenta del Comité del Bosque, Norka Elizalde, contó que los ceibos
de este sector tienen 150 años. “Estamos celebrando un aniversario más de
esta área recreativa. Y nuestro objetivo es llegar a la comunidad, que conozca
de las actividades para cuidar y respetar su biodiversidad”, dijo
Fausto Gortaire, morador del sector desde hace 25 años, indicó que este
bosque es también un patrimonio cultural porque se encontraron restos de la
cultura chorrera de Guayaquil. “Como moradores nos unimos para rescatar
este paraíso, que ahora forma parte de la historia de la ciudad”.
El ACUS Samanes 1 representa un remanente de bosque seco tropical en la
zona, por lo cual es de suma importancia su conservación. En esta área no
solo habitan especies nativas, sino que también posee valor cultural porque se
hallaron vestigios arqueológicos.